logo
  • Introducción
  • Fechas clave
  • Organización
  • Inscripciones
  • Normas de publicación
  • Programa
  • Vídeos
  • Solicitud Factura
  • Envío libros
  • Contacto
  • Search
Mesa 1 – Día 1 de diciembre 09:30 – 11:00 h (Hora España)
Título Autores/as
STROLL: un experimento pedagógico y creativo para explorar la ciudad online Noemí Avila Valdés
Del American melting pot al cocido madrileño Miguel Angel Ajuriaguerra Escudero
El distrito Castro en San Francisco, referente de los derechos LGTBIQ+ Carlos Treviño Avellaneda
Propuestas de revitalización para una ciudad pequeña en el entorno rural de la España vaciada Áxel De León Marcos
Ciudad fugaz: intervenciones efímeras para la Fiesta de las flores de Burgos (2016-2019) Jairo Rodríguez-Andrés, Jesús de los Ojos, Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz-López

Mesa 2 – Día 1 de diciembre 11:30 – 13:00 h (Hora España)
Título Autores/as
CIUDAD ABISAL: Acciones para la revaloración de la cultura alternativa y no institucional, y la reutilización arquitectónica de espacios abnadonados en la ciudad de Valladolid (2017-2021) Jesús de los Ojos, Jairo Rodríguez Andrés, Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz López
“Yo no tenía en mi cabeza la edad que tenía”: el valor social de un proyecto basado en el intercambio de conocimiento local entre personas mayores y jóvenes Michela Montesi, Pablo Parra Valero y Belén Álvarez Bornstein
Narraciones de resistencias en los periódicos alternativos urbanos y rurales de Medellín Marcos Fidel Vega Seña
Recuperación de espacios públicos mediante la Alianza Universitaria Grace Marlene Rojas Borboa, Abdul Sahib Machi García y Leticia Vela Palomera
Experiência, Território e Comunidade Luis Cláudio Ribeiro

Mesa 3 – Día 1 de diciembre 13:00 – 14:30 h (Hora España)
Título Autores/as
Los cambios urbanísticos en la Sevilla del siglo XVI. Remodelaciones en la ciudad a propósito de un contrato de obra en la plaza del Duque. Carmen Vallecillo López
Turismo, marketing de ciudades y uso de los influencers Citygrammers Carmen Ruiz-Viñals, José Luis del Olmo Arriaga y Marta Gil Ibañez
SONGS IN THE ESSENCE OF CITIES Jose Antonio Ondiviela García
Legacies of the Rio 2016 Olympic Games: an analysis of the construction of the Olympic Park and the removal of the Vila Autódromo Rodrigo Limoeiro
Nuevas tecnologías y ciudades solidarias. La Realidad Virtual como herramienta inclusiva y saludable en personas mayores Catalina Guerrero Romera y José Fernández-Rufete Gómez

Mesa 4 – Día 1 de diciembre 16:00 – 17:30 h (Hora España)
Título Autores/as
Ecosistemas de innovación y marca ciudad: el caso de la Cité de l’Espace (Toulouse) Joaquim Espín Sánchez
BARRIOS CREATIVOS: Propuestas urbanas para la solución de problemas sociales de equidad. Pablo Miguel De Souza Sánchez
La vida interior de la ciudad: el café como motivo temático en la publicidad Gonzalo Montero Pérez
Una propuesta educativa basada en el cine expandido como investigación artística. María Martínez Morales
Infraestructuras críticas en la educación superior: Un evento sensorial entre trabajadores sociales e ingenieros industriales Daniel Gutiérrez-Ujaque

Mesa 5 – Día 1 de diciembre 17:30 – 19:00 h (Hora España)
Título Autores/as
Diferenciación de un destino turístico a través de la creatividad de sus barrios: El caso de la ciudad Madrid Pedro Cuesta-Valiño y Blanca García-Henche
Migración y ciudad Nicolás Amoroso Boelcke
Espacios culturales autogestionados: nuevas formas de comunicación artística en el entorno de roma capital Miguel Ángel Chaves Martín
Un altavoz para Barriomar (Murcia). Contenidos digitales y uso de medios sociales para la activación ciudadana. María José Centenero de Arce, María Abellán Hernández y Fernando Faria Paulino
Perspectivas críticas sobre la configuración turística del espacio urbano Emilio Martínez Gutiérrez y Aina López Yañez


© 2022 IX Congreso Internacional Ciudades Creativas. Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Preference Center

Privacy Preferences